Más de 300.000 estudiantes universitarios y terciarios cuentan hoy con 45 viajes mensuales gratuitos a través de la tarjeta SUBE, lo que representa un ahorro directo de entre $20.000 y $40.000 por mes, según la zona y el valor del boleto mínimo.
En un contexto de inflación y ajuste presupuestario nacional, el Ministerio de Transporte bonaerense sostiene este beneficio con una inversión de $10.600 millones en 2025.
El boleto gratuito pone a todos desde el mismo punto de largada. Nuestros estudiantes pueden permanecer en las aulas sin que el costo de los viajes sea un problema. Martín Marinucci, Ministro de Transporte Bonaerense
Además de los estudiantes universitarios, el programa se amplió recientemente a jóvenes, adultos y adultos mayores que cursan la primaria, la secundaria o el plan FinEs, alcanzando a más de 182.000 personas en 42 municipios. El ahorro mensual que implica el Boleto Estudiantil puede ser la diferencia entre poder cursar o abandonar los estudios.
La gratuidad del viaje es, en muchos casos, el complemento indispensable de la universidad pública: sin ella, muchos estudiantes no podrían sostener la regularidad por el costo diario del traslado.
A diez años de su sanción, el Boleto Estudiantil es una muestra concreta de cómo una política pública bien aplicada transforma vidas y asegura igualdad de oportunidades.
Cómo acceder al Boleto Estudiantil gratis
Es requisito residir en la provincia de Buenos Aires y estudiar en una institución con sede en territorio bonaerense. Puede ser universidades nacionales o provinciales, Terciarios de gestión estatal.
Aquí el paso a paso para tramitarlo:
- Registro online:
Ingresá a www.gba.gob.ar/transporte y accedé a la sección de Boleto Estudiantil. Completá el formulario con tus datos personales, número de tarjeta SUBE y datos de la institución educativa. - Validación de datos:
El Ministerio de Transporte valida la información con la universidad o instituto. Esto puede demorar unos días. - Confirmación y activación:
Una vez aprobado, el beneficio se activa automáticamente en la SUBE. Para finalizar el proceso, debés apoyar la tarjeta en una Terminal Automática SUBE o en la app Carga SUBE para que se acrediten los 45 viajes mensuales gratuitos. - Renovación anual:
Cada año debe renovarse la inscripción, actualizando los datos académicos y confirmando la condición de regularidad.
El beneficio cubre el valor de la tarifa mínima en cada jurisdicción y se aplica en líneas de colectivos provinciales o municipales que operan con el sistema SUBE.