El incremento es automático y suma 2 puntos a la inflación marcada por el IPC en cada distrito. Eso hace que el valor del boleto para los colectivos del Conurbano y los porteños sea difertente. Además, el Gobierno Nacional mantiene -por ahora- sin aumentos el costo en las líneas interjurisdiccionales, las que tienen una parte de su recorrido en Provincia y otra en Capital.
Para las 31 líneas de la Ciudad, el boleto mínimo queda en $526,13 para tramos de hasta tres kilómetros. Para distancias de tres a seis kilómetros, el precio se establece en $586,12; de seis a doce kilómetros, $631,27, y desde doce hasta 27 kilómetros, $676,47.
¿Cuále son los Colectivos Porteños? Línea 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
En la Provincia de Buenos Aires, los colectivos del Conurbano -las líneas del 200 para arriba- tienen un incremento unos céntimos mayor. Suben 3,9% y el boleto mínimo queda en $589,59; para recorridos de tres a seis kilómetros; $635 de seis a doce y $680,47 si el trayecto se extiende desde doce hasta 27 kilómetros.
Mientras tanto, las lineas nacionales que recorren ambas jurisdicciones del AMBA no sufrieron todavía aumentos. El boleto mínimo se mantiene en escasos $451,01. Una decisión del Gobierno Nacional para no afectar el IPC. Aunque, los servicios «rapidos» y «expresos» que van por autopista suelen cuatriplicar el mínimo.
Entre las líneas nacionales se encuentran la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.
El Subte, el más caro

También aumentó y el porcentaje de suba fue 3,87%, al igual que los colectivos de la Ciudad, pese a que no tiene un atraso tarifario importante.
Pasar el molinete ahora cuesta $1.071 hasta veinte viajes en el mes. A partir de allí, el costo se reduce hasta los $642,60, desde el viaje 42 mensual. Sin embargo, se puede hasta viajar gratis dependiendo qué medio de pago se utilice, ya que varios bancos, tarjetas y billeteras virtuales ofrecen promos con cachback de hasta el 100% del boleto, pero hay que tener en cuenta los topes de devolución por mes.
Por su parte, el Premetro queda en económicos $374,85 por viaje.