Aviones

Paro de controladores

Más de 200 vuelos afectados entre viernes y domingo

El plan de lucha de los controladores aéreos nucleados en ATEPSA volvió a golpear con fuerza el transporte aéreo durante el fin de semana.

Entre el viernes 22 y el domingo 24 de agosto, se cancelaron más de 200 vuelos y miles de pasajeros se vieron obligados a reprogramar sus viajes en Ezeiza y Aeroparque.

El viernes, Aerolíneas Argentinas fue la compañía más perjudicada: sobre un total de 70 vuelos cancelados en la jornada, 50 correspondieron a la línea de bandera. Flybondi suspendió 10 operaciones y reprogramó más de 35, mientras que JetSmart sufrió 15 cancelaciones, Latam 3 y Gol 2.

El domingo la situación no fue mejor. Aerolíneas Argentinas canceló 42 vuelos de cabotaje y debió reprogramar otros 122 sobre una operación prevista de 320 servicios. Flybondi, en tanto, reprogramó más de 40 vuelos y canceló al menos 4. En Aeroparque, seis vuelos fueron suspendidos –cuatro de JetSmart y dos de Aerolíneas– mientras que otros cuatro partieron con fuertes demoras. Desde Ezeiza también se registraron cancelaciones a Encarnación y Santiago de Chile, además de demoras de varias horas hacia otros destinos.

En total, se estima que más de 12.000 pasajeros resultaron afectados entre ambas jornadas, sumando vuelos cancelados, demorados o reprogramados. La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) reclama un aumento salarial del 45% y denuncia un año sin incrementos, además de la falta de voluntad de negociación por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Cómo seguirá el paro

El cronograma de medidas continuará esta semana con nuevas interrupciones parciales en los aeropuertos:

  • Martes 26: de 7 a 11 y de 14 a 17.
  • Jueves 28: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Sábado 30: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Aunque la protesta impide despegues, los controladores garantizan aterrizajes y servicios de emergencia. Aun así, los usuarios deberán estar atentos: las aerolíneas recomiendan verificar el estado de los vuelos antes de dirigirse a los aeropuertos y optar por reprogramaciones anticipadas para evitar largas esperas.