Seguridad Vial Taxis + App

Planear la noche

Anticipar cómo moverse reduce los casos de alcohol al volante. El 85% considera a UBER como su Conductor Designado.

Uber, junto a los equipos de investigación de Trendsity e INECO, presentaron un estudio nacional para entender el vínculo entre planificación, consumo de alcohol y decisiones de movilidad en las salidas nocturnas.

La investigación, realizada durante 2025 en varias ciudades del país, combinó técnicas cualitativas, encuestas cuantitativas y experimentos conductuales. Uno de los principales hallazgos fue que el 43% cree que puede manejar bien aún después de tomar.

El equipo de ciencias del comportamiento de INECO midió qué los mensajes con tono positivo y orientados al disfrute (como descuentos enviados antes de salir) lograron mayor impacto que los mensajes basados en barreras (dificultades para estacionar o estadísticas de siniestralidad), al momento de decidir dejar el auto y usar una app de movilidad para moverse en la noche.

La tecnología y las herramientas de la mano de Uber pueden hacer una enorme diferencia para compatibilizar el disfrute de una salida con el regreso seguro a sus casas.
 Eli Frías, Directora de Uber para Cono Sur

Entre los jóvenes encuestados, el 55% cree que el conductor designado disfruta menos la salida y en este contexto, el 26% de los conductores designados beben igual. Lo cierto es que una vez que salieron con el auto, la mayoría no cambia su decisión. Por eso, el momento clave es antes de salir.

Así se identificó que el viernes al mediodía es un momento clave, cuando muchas personas aún están definiendo sus planes.

“Todavía hay un espacio importante para transformar esa conciencia en acción. Muchas decisiones se definen en grupo y en momentos donde pesan más las emociones que la razón. Es ahí donde la planificación previa y el uso de apps de movilidad, como Uber, se vuelven aliados clave y un puente entre la intención y la acción: permiten anticipar el cuidado, hacerlo colectivo y promover una forma más libre y responsable de disfrutar.

Lorena Cironi, directora social de Trendsity

En ese marco, el 71% de quienes planean tomar alcohol manifiestan su intención de usar una app como Uber para volver a casa, y el 85% de los usuarios de Uber ya considera a la plataforma como su “conductor designado” de confianza.

Para la Dra. María Roca, Directora de INECO Organizaciones“Los ecosistemas de las apps de movilidad no sólo tienen el potencial de desarrollar nuevos caminos de crecimiento económico, sino que también en dicho trayecto potenciar la salud individual y de la comunidad”.

Iniciativa en la ciudad de Mendoza

Tras estos hallazgos, Uber lanzó una iniciativa en colaboración con la Intendencia de Mendoza. El programa se implementará los fines de semana en zonas de alta actividad nocturna y contempla envíos de mensajes proactivos y descuentos para fomentar decisiones anticipadas de movilidad.

Creemos que la articulación público privada es el camino para reducir el impacto de los incidentes viales. Mendoza fue la primera provincia argentina en implementar el uso de las plataformas de viajes y estamos muy conformes y celebramos este tipo de innovaciones.
Ulpiano Suárez, Intendente de Mendoza