En la tarde del viernes 16 de agosto de 2013 una Ford F100 que circulaba por la ruta 226 intentó cruzar por el carril central. En el mismo sentido circulaba Guillermo Federico Block en su moto, que ante la imprevista maniobra de la camioneta no logró evitar caer el asfalto, caída en la que perdió la vida.
Su hermano Germán, logró que el Concejo Deliberante de Olavarría instaure por ordenanza municipal el «Día de los caídos en moto»; y la comunidad motera tomo la fecha para impulsar en todo el país la recordación de aquellos que murieron en moto.
En Argentina, 4 de cada 10 víctimas fatales en siniestros viales son motociclistas; pero el dato está muy lejos de que signifique que sea su culpa del vehículo en el que se desplazaban. Desde hace ya varios años que se venden por año más motos que autos en nuestro país. Y no tiene que ver sólo con su precio más accesible; sino que existe una tendencia de buscar mayor independencia en la movilidad frente al transporte público, como así también la agilidad que brindan las motos en el tránsito urbano.
Sin embargo, muchos conductores siguen sin respetar a los motociclistas. El Día de los Caídos en Moto sirve para pensar en lo importante que es cuidarnos y cuidar a los demás en la calle. Respetar las normas no es solo una regla: es una forma de proteger lo más valioso que tenemos, la vida.
Tips de Seguridas
✔️ Circular siempre por el centro del carril, evitando los espacios residuales y los puntos ciegos de otros vehículos.
✔️ Conducir con las luces encendidas, incluso en zonas urbanas, para ser más visible.
✔️ Señalizar cada cambio de dirección y estar atento/a las maniobras de los demás.
✅ Casco bien abrochado.
✅ Chaleco o ropa visible para que te vean.
✅ Usar los dos frenos.
✅ No usar el celular mientras conducís